TERCER SEMESTRE
CONTINUA PERSEVERANDO…
CRISTOLOGÍA III: ESCATOLOGIA
escucha podcast : Cristología III
En esta materia se explora minuciosamente la escatología cristiana, el estudio teológico de los acontecimientos finales, mediante un análisis estructurado de su relación con la cristología. El documento traza el desarrollo histórico del pensamiento escatológico, sus fundamentos antropológicos y teológicos, y la importancia de la vida, muerte y resurrección de Cristo como acontecimiento escatológico central. Examina además conceptos escatológicos fundamentales como la Parusía, el Juicio Final, el Purgatorio, el Infierno, la Resurrección y el Cielo, basándose en las Escrituras, las enseñanzas de los Padres de la Iglesia y pronunciamientos magisteriales, incluyendo el Vaticano II y el Concilio de Trento, para ofrecer una visión integral de las creencias cristianas sobre el destino final de la humanidad y la creación.
ECLESIOLOGÍA II: EL PUEBLO DE DIOS EN EL A.T., SAYES IRA PARTE
escucha podcast : Eclesiología III
¡Imagina sumergirte en una profunda exploración de lo que hace de la Iglesia el verdadero corazón de Cristo en la Tierra! «Eclesiología II: La Iglesia de Cristo» de José A. Sayés no es solo un libro; es una invitación a comprender la esencia misma de esta comunidad de creyentes, el Pueblo de Dios. Convocados por el amor y una misión compartida, explica con gran belleza cómo la Iglesia actúa como signo vivo e instrumento del Reino de Dios., un sabor tangible de lo divino aquí entre nosotros.
Descubrirás la poderosa comunión que nos une, una profunda unidad que trasciende fronteras y tiempo. El libro ilumina la sagrada tarea evangelizadora de la Iglesia., compartiendo la buena noticia que enciende los corazones. También se dirige con ternura a la Iglesia como sacramento de salvación., un canal visible de la gracia de Dios que nutre nuestras almas a través de los sacramentos. Es un viaje para comprender nuestra identidad y propósito compartidos dentro de este increíble hogar espiritual., un lugar donde el cielo y la tierra se encuentran tiernamente.
CORPUS PAULINO
escucha podcast : Corpus Paulino
¡Prepárate para un viaje fascinante! El libro «Escritos Paulinos» de Jordi Sánchez Bosch es como abrir un cofre del tesoro lleno de cartas apasionadas y reflexiones profundas de uno de los personajes más influyentes del cristianismo primitivo: Pablo. Imagina escuchar directamente la voz de Pablo, compartiendo sus ideas cruciales sobre la fe que transforma vidas y la asombrosa gracia de Dios.
Este libro te guiará a través de sus cartas, explorando tanto aquellas cuya autoría es indiscutible como las que han generado debate. Descubrirás cómo Pablo entendió la conexión entre la ley y la buena noticia de Jesús, y cómo visualizaba a la Iglesia como un cuerpo unido y diverso a la vez. Además, te invita a reflexionar sobre cómo estas ideas revolucionarias han moldeado el pensamiento cristiano a lo largo de la historia y cómo siguen resonando con fuerza en nuestro mundo actual. Es una oportunidad para sentir la emoción y el impacto de estos escritos fundamentales que siguen inspirando y desafiando a lectores de todas las épocas.
INICIACIÓN CRISTIANA III: JESÚS DIVINO MAESTRO
escucha podcast : Jesús Divino Maestro
«Jesús, el Maestro ayer, hoy y siempre» explora el papel multifacético de Jesús como maestro a lo largo de la historia, examinando sus enseñanzas y métodos según se presentan en las Escrituras, los escritos de San Pablo, la tradición de la Iglesia primitiva y su continua relevancia en la reflexión teológica moderna. El texto analiza la pedagogía de Jesús, su interacción con sus discípulos y el impacto perdurable de su enseñanza en la doctrina y la práctica cristianas a lo largo de diferentes épocas. Investiga cómo el ejemplo de Jesús como maestro divino ha moldeado la educación cristiana y continúa informando la comprensión de la fe y el discipulado hoy.
¡Claro que sí! Este libro, titulado «Jesús, el Maestro ayer, hoy y siempre», es como un viaje fascinante a través del tiempo para descubrir la figura entrañable de Jesús como maestro. Imagínate recorrer las páginas de la Sagrada Escritura y sentir la ambigüedad y el valor de sus enseñanzas, aprendiendo de sus parábolas llenas de sabiduría y descubriendo las múltiples facetas de su maestría: el Padre que se hace hijo, el sacerdote, el profeta sabio, el pedagogo global.
😉 POR QUÉ ESTUDIAR TEOLOGÍA ?
«En el corazón de la teología, encontramos no solo respuestas, sino también una invitación a la contemplación del misterio divino.»